El cerebro humano y la IA juntos: ¡Neuralink busca a los primeros voluntarios!

El cerebro humano y la IA juntos: ¡Neuralink busca a los primeros voluntarios!
Neuralink 

¡Neuralink está en busca de valientes voluntarios para su primer experimento en humanos! La innovadora startup fundada por el genio Elon Musk en 2017 ha obtenido la aprobación de la prestigiosa Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para probar su revolucionaria interfaz cerebro-computadora en seres humanos.

Después de superar algunas dificultades, ¡finalmente llegó el momento de reclutar participantes para el emocionante ensayo clínico llamado «Prime (Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface) Study»! Este estudio está especialmente dirigido a pacientes que sufren de parálisis y buscan una esperanza para recuperar su calidad de vida.

Es importante mencionar que la FDA había negado anteriormente la autorización debido a ciertos riesgos potenciales para la salud, como el uso de baterías de litio en los dispositivos cerebrales, la posibilidad de que los cables del implante se desplazaran y afectaran la actividad cerebral, y las dificultades para retirar los chips sin dañar el tejido cerebral. Sin embargo, Neuralink ha trabajado arduamente para abordar estas preocupaciones y ahora está lista para dar este emocionante paso adelante.

¿Quiénes pueden participar en este histórico estudio? Los voluntarios elegibles son aquellos pacientes que sufren de cuadriplejia debido a lesiones en la médula espinal o esclerosis lateral amiotrófica, aquellos que han perdido su visión o audición, y aquellos que tienen dificultades para hablar. Además, deben tener al menos 22 años y contar con un cuidador confiable. Aunque aún no se ha anunciado la fecha exacta de inicio ni el número exacto de participantes, Neuralink tenía inicialmente la esperanza de implantar su dispositivo en 10 pacientes, sin embargo, después de los obstáculos anteriores con la FDA, buscará un número menor.

Este emocionante estudio se llevará a cabo durante aproximadamente 6 años y se enfocará en evaluar la seguridad de la interfaz cerebro-computadora y del robot quirúrgico. ¿El objetivo? Permitir que las personas con parálisis puedan controlar dispositivos externos solo con su pensamiento. ¡Es simplemente increíble! El robot quirúrgico será utilizado para colocar cables ultrafinos y flexibles en una región específica del cerebro que controla el movimiento. Una vez implantado, el chip será prácticamente invisible y transmitirá señales cerebrales de forma inalámbrica a una aplicación especializada que decodificará estas señales y permitirá el control mental de dispositivos como un cursor o un teclado de computadora.

Aunque el camino hacia la aprobación comercial de este dispositivo BCI puede tomar más de una década, los expertos están entusiasmados y confían en que Neuralink está abriendo una puerta hacia un futuro fascinante. ¡Imagina lo que esto podría significar para las personas con parálisis y otras condiciones similares!

Así que, si estás listo para formar parte de la historia y ayudar a avanzar en la tecnología punta de Neuralink, ¡prepárate para ser parte de esta emocionante experiencia!