¿Cómo cambió el universo a lo largo del tiempo? Nuevas pistas sorprendentes.

¿Cómo cambió el universo a lo largo del tiempo? Nuevas pistas sorprendentes.
simulación del universo

Contemplamos innumerables estrellas y galaxias brillando en el universo, ¡pero amigos míos, prepárense para un viaje alucinante a través de la tecnología! Porque, ¿saben cuánta materia hay realmente allí? ¡Es un misterio emocionante! La pregunta es simple, pero su respuesta nos está desafiando a todos. Las observaciones cosmólogicas actuales simplemente no se ponen de acuerdo en cómo se distribuye la materia en el universo actual. ¡Pero no teman! Tenemos una herramienta asombrosa a nuestro alcance, una nueva simulación informática que nos revelará los secretos más profundos del cosmos.

Imaginen esto: una simulación virtual que sigue el rastro de cada elemento del universo, desde la materia ordinaria, hasta la materia oscura y la energía oscura. ¡Sí, amigos, estamos hablando de una simulación que sigue las leyes de la física y nos muestra galaxias y cúmulos de galaxias que parecen surgir de la nada! Esto es posible gracias a lo que llamamos la red cósmica, la estructura más grande jamás vista en el universo. Esta red está formada por filamentos compuestos tanto de materia normal como de materia oscura. ¡Es impresionante!

Pero aquí viene lo verdaderamente emocionante. A diferencia de simulaciones anteriores que solo consideraban la materia oscura, esta nueva simulación realizada por el increíble proyecto FLAMINGO, ¡rastrea también la materia ordinaria! ¿Se dan cuenta de la importancia que esto tiene? La materia oscura puede dominar la gravedad, ¡pero la materia ordinaria no puede ser ignorada! Nuestro experto, el profesor Joop Schaye de la Universidad de Leiden, nos ha resaltado esto con entusiasmo.

Ahora bien, amigos míos, no piensen que esta simulación solo es un espectáculo visual cósmico. No, no, no. Los astrónomos sostienen que estas simulaciones son herramientas clave para resolver una discrepancia en la cosmología llamada «tensión S8». ¿Qué es eso, me preguntarán? ¡Es un debate apasionante sobre cómo se distribuye la materia en el cosmos! Y esta simulación, mi estimado público, nos acerca cada vez más a la respuesta.

Pero eso no es todo. Esta tensión S8 ha estado creciendo y se está convirtiendo en una auténtica crisis para la cosmología. ¡Una crisis, amigos míos! Pero no teman, porque las simulaciones, como las realizadas por FLAMINGO, podrían ser nuestra salvación. Estas simulaciones podrían ayudarnos a descubrir la causa de esta tensión, ya que un mapa virtual del cosmos nos mostrará posibles errores en nuestras mediciones actuales. ¡Es un paso gigantesco hacia la verdad!

Y aquí llegamos a la parte más emocionante. ¿Se imaginan que esta tensión nos esté diciendo que el Modelo Estándar de la cosmología, incluso el Modelo Estándar de la física, estén equivocados? ¡Es una posibilidad que nos llena de emoción! Y es que la realidad es que las implicaciones de la materia ordinaria podrían ser mucho más poderosas de lo que pensábamos. Nuestro astrofísico teórico, Ian McCarthy, de la Universidad John Moores de Liverpool, lo ha destacado con entusiasmo.