Agujero negro en M87 sorprende a los científicos con su movimiento giratorio.

Agujero negro en M87 sorprende a los científicos con su movimiento giratorio.
agujero negro

En la vastedad del cosmos, donde hay un montón de cosas por descubrir, ha ocurrido algo muy interesante que ha llamado la atención de la comunidad científica. Resulta que el agujero negro en el centro de la galaxia Messier 87 (M87) se comporta de manera muy peculiar, como si estuviera bailando la Macarena.

Este descubrimiento viene de un grupo de científicos súper famosos de diferentes partes del mundo. Japón, China, España, Italia y hasta el laboratorio de Zhejiang en China han trabajado juntos para estudiar esta locura. La Universidad de Bolonia y la Institución Nacional de Astrofísica también han hecho una gran contribución a esta colaboración internacional.

Durante más de veinte años, estos científicos han estado nadando en un mar gigante de datos astronómicos para tratar de entender este fenómeno. El agujero negro de M87 es conocido por escupir plasma de forma muy impresionante. Después de analizar detenidamente, encontraron algo muy loco: estos chorros de plasma tienen un movimiento oscilatorio que se repite cada 11 años. Y lo más loco es que se inclinan a unos 10 grados. ¡Qué locura!

Una de las cosas más sorprendentes fue cuando compararon los datos nuevos con los viejos. Se dieron cuenta de que en una observación reciente, el chorro de partículas del agujero negro apuntaba en una dirección completamente opuesta a la que habían registrado en 2017. Esto cambió todo. A partir de este descubrimiento, dedujeron que el agujero negro no solo está activo, sino que también gira sobre sí mismo.

Y cuando investigaron más a fondo, encontraron algo aún más loco. Resulta que el eje de rotación del agujero negro no está perfectamente alineado con el disco de materia a su alrededor. Esta pequeña desviación es la responsable de que los chorros de plasma se comporten de forma tan loca. Esto ya había sido teorizado por Einstein en su teoría de la relatividad, ¡y ahora lo han confirmado con sus propios ojos!

Los resultados de esta investigación tan loca fueron publicados en la famosa revista Nature. Pero todavía hay un misterio sin resolver: no sabemos a qué velocidad gira este agujero negro tan bailarín.

Para que te des una idea de lo impresionante que es este descubrimiento, debes saber que el agujero negro de M87 está a ¡55 millones de años luz de distancia de nosotros! Y tiene una masa gigantesca, ¡6.5 mil millones de veces la de nuestro sol! Gracias a los avances tecnológicos y a la perseverancia humana, este fue el primer agujero negro que se pudo fotografiar, gracias al increíble Telescopio Event Horizon.

¡Qué locura, amigos! El universo nunca deja de sorprendernos con sus bailes cósmicos.