¡Adiós a los métodos antiguos, hola identidad digital europea!

La creación de una nueva identidad digital europea es un proyecto emocionante que tiene como objetivo proporcionar una identidad digital segura y confiable para todos los europeos. ¡Y tengo noticias emocionantes para compartir! ¡La presidencia del Consejo y los representantes del Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre este nuevo marco!
Nadia Calviño, actuando como primera vicepresidenta española y ministra de economía y digitalización, ha destacado la importancia de este paso, que permitirá a los ciudadanos tener una identidad digital europea única y segura. ¡Es un avance clave para la Unión Europea en el campo digital y en la protección de los derechos y valores democráticos!
El nuevo reglamento revisado marca un cambio de paradigma en la identidad digital en Europa. Ahora, se garantizará un acceso universal a la identificación y autenticación electrónica segura y confiable tanto para las personas como para las empresas. Según la nueva ley, los estados miembros ofrecerán a los ciudadanos y empresas billeteras digitales que podrán vincular sus identidades digitales nacionales con pruebas de otros atributos personales, como licencias de conducir, diplomas o cuentas bancarias. ¡Imagínate poder demostrar tu identidad y compartir documentos electrónicos desde tu billetera digital con solo presionar un botón en tu teléfono celular!
Estas nuevas billeteras de identidad digital europeas permitirán que todos los europeos accedan a servicios en línea con su identificación nacional, la cual será reconocida en toda Europa. ¡Ya no será necesario utilizar métodos de identificación privados o compartir datos personales innecesariamente! Además, el control del usuario asegurará que solo se compartan las informaciones necesarias.
El acuerdo provisional inicial incluyó aspectos relevantes como las firmas electrónicas, el modelo de negocio de la billetera, la validación de la certificación electrónica de los atributos, el código para las billeteras y la coherencia entre la billetera como medio de identificación eID y el esquema subyacente sobre el cual se emite. Por último, la ley revisada aclara el alcance de los certificados de autenticación web cualificados, garantizando que los usuarios puedan verificar quién está detrás de un sitio web y al mismo tiempo manteniendo las reglas y estándares de seguridad bien establecidos en la industria.
Los próximos pasos incluyen completar el texto legal de acuerdo con el acuerdo provisional. Una vez finalizado, el texto será sometido a la aprobación de los representantes de los estados miembros y, después de una revisión legal y lingüística, deberá ser adoptado formalmente por el Parlamento y el Consejo antes de poder ser publicado en el Diario Oficial de la UE y entrar en vigor.
En el contexto, en junio de 2021, la Comisión propuso un marco para una identidad digital europea que estaría disponible para todos los ciudadanos, residentes y empresas de la UE a través de una billetera de identidad digital europea. ¡Este nuevo marco propuesto modifica el reglamento eIDAS de 2014 sobre identificación electrónica y servicios de confianza para transacciones electrónicas en el mercado único! ¡Así que prepárate para una nueva era de identidad digital segura y emocionante en Europa!